/ Cumple con la normativa de la Ley 1/2025 

/ Cumple con la  Ley 1/2025 

Simplifica tu proceso legal con actos de conciliación rápidos, seguros y completamente online

Nuestro equipo de expertos gestionará tu proceso de conciliación de principio a fin, asegurando un trámite seguro, rápido y sin complicaciones.

Queremos ayudarte 

¿Qué tipos de conflictos gestionamos?

Estamos especializados en la gestión de conflictos en distintos ámbitos legales, proporcionando un servicio de conciliación rápido, profesional y ajustado a la normativa vigente. Nuestro objetivo es facilitar el diálogo entre las partes y agilizar el cumplimiento del requisito de negociación previa obligatoria

Civiles

Problemas relacionados con contratos, deudas, arrendamientos, reclamaciones de responsabilidad civil, etc.

Civiles

Problemas relacionados con contratos, deudas, arrendamientos, reclamaciones de responsabilidad civil, etc.

Mercantiles

Disputas entre empresas, impagos de facturas, incumplimientos comerciales, etc.

Mercantiles

Disputas entre empresas, impagos de facturas, incumplimientos comerciales, etc.

Laborales

Despidos, reclamaciones de cantidades, incumplimientos de contrato, entre otros.

Laborales

Despidos, reclamaciones de cantidades, incumplimientos de contrato, entre otros.
Ver información

Familiares

Disputas patrimoniales, herencias, acuerdos de separación, entre otros.

Familiares

Disputas patrimoniales, herencias, acuerdos de separación, entre otros.

Mercantiles

Disputas entre empresas, impagos de facturas, incumplimientos comerciales, etc.

Mercantiles

Disputas entre empresas, impagos de facturas, incumplimientos comerciales, etc.

Civiles

Problemas relacionados con contratos, deudas, arrendamientos, reclamaciones de responsabilidad civil, etc.

Civiles

Problemas relacionados con contratos, deudas, arrendamientos, reclamaciones de responsabilidad civil, etc.

Familiares

Disputas patrimoniales, herencias, acuerdos de separación, entre otros.

Familiares

Disputas patrimoniales, herencias, acuerdos de separación, entre otros.

¿Por qué elegir Accordly?

Nuestro compromiso es ayudarte a alcanzar acuerdos de manera ágil y efectiva

Ahorra tiempo y evita largos procesos

Realiza tu conciliación desde cualquier lugar, sin desplazamientos ni trámites presenciales.

Cumple con los requisitos legales

Nuestro procedimiento cumple con la normativa obligatoria de negociación previa, válido ante los tribunales.

Seguridad y validez legal

Protegemos tus datos y emitimos actas certificadas con validez legal en cada caso.

Reclamación de costas judiciales

En caso de que la conciliación no se celebre (ya sea por falta de respuesta o rechazo de la parte contraria), nuestro informe te servirá para reclamar las costas judiciales.

Cumple con la normativa de la ley 1/2025 y evita complicaciones legales.

Cumple con la ley 1/2025 y evita complicaciones

Te ofrecemos una plataforma online diseñada para gestionar, de forma rápida y eficaz, el proceso de conciliación

Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, de 2 de enero, la negociación previa se ha establecido como un requisito obligatorio para la admisión de demandas en ámbitos civiles, mercantiles y familiares. Desde el 3 de abril de 2025, cualquier demanda presentada sin acreditar el intento de negociación previa será desestimada automáticamente por los tribunales.

¿Cómo funciona nuestro servicio de conciliación online?

Rellena el formulario

Proporciona los datos necesarios de ambas partes implicadas y adjunta la documentación que respalde tu solicitud.​

Contrata el servicio online

Selecciona el tipo de mediación que necesitas y realiza el pago de manera segura a través de nuestra plataforma.

Notificación formal a la otra parte​

Notificamos a la parte contraria, indicándole de manera formal la fecha y hora del acto de conciliación telemática.​

Celebración del acto de conciliación​

El acto se realiza mediante videoconferencia, con la presencia de un profesional imparcial que intentará alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las partes.​

Emisión del informe final certificado

Al finalizar el acto de conciliación, emitimos un informe oficial con el resultado del acto.​

Rellena el formulario y contrata el servicio

Proporciona los datos necesarios de ambas partes implicadas y realiza el pago de manera segura a través de nuestra plataforma.

Notificación formal a la otra parte​

Notificamos a la parte contraria, indicándole de manera formal la fecha y hora del acto de conciliación telemática.​

Celebración del acto de conciliación​

El acto se realiza mediante videoconferencia, con la presencia de un profesional imparcial que intentará alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las partes.​

Emisión del informe final certificado

Al finalizar el acto de conciliación, emitimos un informe oficial con el resultado del acto.​

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

¿Qué es un acto de conciliación?

Es un procedimiento en el que las partes intentan resolver un conflicto de manera amistosa, con la ayuda de un mediador profesional, antes de acudir a los tribunales.

¿Es obligatorio realizar la conciliación antes de presentar una demanda?

Sí, según la Ley 1/2025, es obligatorio realizar un acto de conciliación previo a la presentación de demandas en los ámbitos civil, mercantil y familiar.

¿Qué documentos necesito para iniciar el proceso de conciliación?

Depende del tipo de conflicto, pero generalmente se requiere un documento que acredite el conflicto (contrato, reclamación, notificación, etc.) y los datos de las partes involucradas. 

¿Qué resultados puedo esperar de la conciliación?
  • Con acuerdo: Ambas partes llegan a un entendimiento que queda documentado.
  • Sin acuerdo: Se emite un informe para continuar con las acciones legales.
  • Incomparecencia: Se registra la ausencia de la otra parte en el informe.

Sí, todos nuestros informes cumplen con los requisitos legales establecidos y son válidos ante los tribunales.

¿Qué coste tiene el servicio de conciliación?

Consulta nuestros precios en la sección correspondiente. Ofrecemos tarifas claras y sin costes adicionales ocultos.

¿Puedo asistir al acto de conciliación con un abogado?

Sí, puedes contar con un abogado si lo consideras necesario, aunque no es obligatorio.

¿Cómo inicio el proceso de conciliación?

Simplemente selecciona el tipo de conciliación, completa el formulario online y realiza el pago. Nosotros nos encargamos del resto.

Cumple con los requisitos legales y resuelve tu conflicto de manera segura y eficaz

Accordly en los medios